Tabla de contenidos
ToggleDespués de comprar un departamento, lo más adecuado es que dediques tiempo en decorar y limpiar tu hogar. En caso de que el lugar posea un piso de porcelanato, existen algunos factores que debes tomar en cuenta para mantenerlo limpio.
Este es uno de los materiales más populares para pisos y revestimientos en departamentos debido a su durabilidad, resistencia y apariencia elegante. Sin embargo, para mantener su belleza, es esencial limpiarlo adecuadamente.
Siendo así, en Ciudaris te explicamos cómo limpiar el porcelanato de tu departamento. También abordaremos las manchas más comunes y cómo mantener este material en perfectas condiciones a largo plazo. Para conocer más del tema, sigue leyendo el siguiente artículo.
Tabla de contenidos
ToggleMantener el piso de porcelanato limpio es esencial para conservar su brillo y durabilidad. Para barrerlo, siempre utiliza una escoba de cerdas suaves. Aunque el porcelanato es muy resistente, una escoba con cerdas duras puede, con el tiempo, rayar la superficie. Después de barrer, pasa un trapo seco para eliminar el polvo restante y preparar el piso para la limpieza.
Una de las mejores opciones para limpiar porcelanato es el vinagre, ya que actúa como desinfectante natural. Mezcla vinagre en agua tibia y trapea con esta solución. Asegúrate de que esté bien diluido para evitar que queden manchas.
Si el piso de porcelanato tiene manchas de pintura, barniz, cemento, barro u otros materiales difíciles de quitar con una simple trapeada, considera el uso de productos específicos para cada tipo de mancha. Por ejemplo, el aguarrás es eficaz para eliminar pequeñas manchas de pintura, pero úsalo solo en las áreas afectadas.
No es necesario realizar una limpieza profunda con mucha frecuencia. Hacerlo en exceso puede contribuir al desgaste prematuro del piso. Mantén una rutina de limpieza regular y profunda solo cuando sea realmente necesario para prolongar la vida útil y la apariencia del porcelanato.
Te puede interesar: Descubre los 5 tipos de pisos ideales para baños
Mientras tanto, puedes encargarte de un área más pequeña del piso, ya sea limpiando las juntas o fregando alguna parte que esté más sucia que las demás. Después de que la solución haya actuado, pasa un paño limpio sobre todo el piso, y nuevamente echa agua limpia. Se puede repetir este proceso varias veces, hasta que todas las manchas hayan desaparecido.
Los pisos de porcelanato pulido y abrillantado son un poco más delicados que otros, pues se notan más las rayaduras, perdiéndose el brillo característico. Al tratarse de un suelo más suave y delicado, es recomendable utilizar un trapeador para barrer el polvo y quitar la suciedad, ya que la cerda de la escoba podría estropear el esmalte del porcelanato.
Para la limpieza, solo necesitas agregar un litro de solución de limpieza suave a un balde con agua caliente y limpiar la superficie con un trapeador limpio. Puedes agregar más solución y repetir el proceso todas las veces que sea necesario. Al terminar la limpieza, usa un paño limpio para secar el suelo, de manera que tu piso quede seco y con su brillo propio.
La limpieza de este tipo de suelo es algo trabajosa, ya que el polvo se pega dentro de las hendiduras del patrón de textura. Por lo tanto, barrer en un solo sentido no es suficiente, sino que es necesario hacerlo en todas las direcciones para eliminar la mayor cantidad de polvo. Para quitar cualquier suciedad, solo se necesita utilizar un detergente con agua o una solución neutra.
Se debe tener en cuenta el tráfico del suelo, las condiciones ambientales y el color del porcelanato, de manera que puedas saber en qué momento limpiar tu piso. La mayoría de estos productos que necesitas para limpiar tus pisos, o tal vez todos, pueden encontrarse fácilmente en la ferretería o bodega más cercana a tu hogar.
Las manchas más comunes en el porcelanato incluyen las de aceite o grasa, que provienen de alimentos o productos de limpieza y pueden ser difíciles de eliminar si no se tratan de inmediato. Las manchas de vino o café son también frecuentes, especialmente en áreas donde se consumen estas bebidas, ya que sus pigmentos pueden dejar residuos visibles.
Otro tipo común de mancha es la de tinta, proveniente de bolígrafos o marcadores, que puede ser persistente y requiere una limpieza cuidadosa. Las manchas de tierra o barro, que entran a la casa desde el exterior, son igualmente comunes y pueden ensuciar el suelo si no se limpian regularmente.
Además, las manchas de productos de limpieza mal enjuagados y las de agua dura, que contienen minerales que dejan marcas, pueden afectar la apariencia del porcelanato. Para mantener el porcelanato en óptimas condiciones, es esencial abordar estas manchas rápidamente con los productos adecuados y técnicas de limpieza eficaces.
Te puede interesar: Cómo limpiar a fondo lo más difícil en nuevo departamento
Para mantener el porcelanato en buen estado a largo plazo, es crucial realizar una limpieza regular con productos específicos para porcelanato, evitando el uso de limpiadores abrasivos que puedan dañar su superficie.
Limpia derrames de inmediato para prevenir manchas y utiliza alfombras o tapetes en áreas de alto tránsito para reducir el desgaste. Además, revisa periódicamente las juntas y repáralas si es necesario para evitar filtraciones que puedan afectar la base del porcelanato. Un mantenimiento adecuado garantiza que el porcelanato conserve su apariencia y durabilidad por muchos años.
¡Ahora conoces la forma de limpiar el porcelanato de tu departamento! Mantenerlo limpio y brillante no es una tarea difícil si sigues estos pasos y consejos. La clave es la constancia y el uso de productos adecuados que no dañen la superficie. Con un poco de esfuerzo, tu porcelanato lucirá siempre como nuevo, añadiendo elegancia y estilo a tu hogar.
¿Estás buscando comprar el departamento de tus sueños? En Ciudaris tenemos depas en venta ubicados en áreas estratégicas que te permitirán estar a un paso de las vías de acceso de la capital más importantes. Si tienes alguna consulta sobre nuestros proyectos, no dudes en escribirnos a nuestro formulario de contacto.
Tabla de contenidos
Toggle